Saltar al contenido

Mosca espía, ¡cuidado!

mosca espia

moscas espiaSegún noticia del verano de 2007 recogida en la en Technology Review, la Universidad de Harvard ha desarrollado una mosca robótica de tamaño natural cuyos movimientos se asemejan bastante a los de una mosca auténtica y cuyo fin práctico en un futuro no muy lejano será militar.

De hecho, el desarrollo fue financiado por la Agencia de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) de los Estados Unidos, área responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar. Los investigadores dicen que estas pequeñas máquinas de vuelo se podrán utilizar algún día como espías o para la detección de productos químicos tóxicas en zonas peligrosas con la finalidad de poder tomar las medidas de seguridad apropiadas.

El proyecto ha sido difícil, pues se trataba de imitar a una mosca en peso y tamaño, al mismo tiempo que eso se hacía dotando al ingenio de un diseño lo suficientemente robusto.

moscas que son espiasSegún Robert Wood, coordinador del proyecto, «la naturaleza ha creado a los mejores aviadores del mundo», y eso es lo que se ha pretendido imitar.

Pese a que ya se han desarrollado otros proyectos de este tipo, esta es la primera vez que se consigue una réplica tan pequeña que puede moverse de la misma forma que una mosca verdadera.

La investigación se encuentra aún en fase beta: de momento la mosca-robot sólo se mueve en una dirección. Los investigadores ya están trabajando en fórmulas para que pueda moverse en todas las direcciones.

El minúsculo robot de un peso de 60 miligramos y 3 cm de envergadura, tiene la apariencia y tamaño de una mosca natural, por ahora sólo se mueve en una sola dirección en línea recta ascendente, sin embargo ya se está trabajando en regular su vuelo para que pueda moverse en todas direcciones, así como la batería que le proporcione energía para realizar vuelos más duraderos y el soft para que pueda evitar obstáculos.