Saltar al contenido
Todo sobre las moscas ™

Gafas de mosca

gafas de mosca

Juan Carlos Maestro, nacido en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) en 1958, reside y trabaja actualmente en Benalmádena (Málaga). Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y combina su faceta de directivo en la administración pública con labores docentes en programas de máster, colaboraciones con diversas empresas consultoras… y también, con algún que otro libro, y no es de gafas de mosca.

Gafas ojos de moscaSu obra “Regálate felicidad” es la historia novelada de Miriam, una mujer actual y ejecutiva de 44 años de edad, casada y madre de dos hijos, con un gran nivel de confianza e independencia a consecuencia de ser una persona inteligente que siempre ha conseguido lo que se ha propuesto en la vida. Todo parece irle bien hasta que una serie de acontecimientos la precipitan a una gran crisis personal y profesional.

Se trata de una obra pedagógica: el objetivo principal de la historia es contribuir a mejorar la felicidad personal, prácticamente podríamos decir que se trata de un libro de autoayuda. “En mi libro Regálate Felicidad —dice Maestro en una entrevista— defiendo la tesis de que la verdadera inteligencia es la capacidad de ser feliz en la vida. Normalmente se dice que una persona es inteligente porque tiene buena memoria o es capaz de razonar de forma extraordinaria, y yo creo que aunque éstas son cualidades mentales importantes, no sirven de mucho si de verdad uno no es capaz de llevar felicidad a su vida. Francamente defiendo que una persona es inteligente por su capacidad de ser feliz.”

Una curiosidad del libro es que en él habla de los ojos de mosca y los ojos de abeja.

¿Qué son las “gafas de ojos de mosca”?

gafas ojos mosca“Éste es uno de los apartados del libro que más llama la atención a los lectores. Es una especie de cuento inspirado en las conversaciones mantenidas con mi amigo y psicólogo Julio Álvarez y se basa en que un día cualquiera, en un jardín muy bien cuidado y floreado, un pequeño perro sale a pasear y hace sus necesidades en un rincón escondido de ese precioso jardín. Pasadas un par de horas una mosca va volando por ese maravilloso jardín. ¿Qué crees que va a llamar la atención de la mosca, las flores o esa pequeña deposición? La verdad es que como todo el mundo se imagina irá directamente a ese excremento. En la vida diaria hay personas que parece que tienen puestas unas gafas de ojo de mosca y se sienten atraídos hacia la negatividad y el pesimismo haciéndoles su vida triste y poco feliz. Otro problema que también surge cuando se está condicionado por este tipo de visión de mosca es que las personas que están cercanas se sienten afectadas y sufren también las consecuencias, lo que suele conllevar a situaciones de crispación y en muchas ocasiones de deterioro de las relaciones personales.”

¿Y las “gafas de ojos de abeja”?

“Las gafas de ojo de abeja son la antítesis de las gafas de ojo de mosca. En ese mismo cuento de la mosca, lo que hago ver es que un poco más tarde una abeja vuela de nuevo por ese jardín ¿En qué crees que se va a parar esa abeja? Sin lugar a dudas en las flores. Pues bien, esto es un reflejo de lo que ocurre en la vida: ante un mismo panorama unos deciden centrar su atención en lo negativo y otros en lo positivo. Siempre es una elección y tenemos la posibilidad de ponernos unas gafas u otras. La visión con el tipo de gafas de abeja aportará más felicidad a la vida.”

Para Juan Carlos, la obtención de la felicidad se basa en cinco pilares fundamentales: en primer lugar, tener una actitud positiva ante la vida; segundo lugar, marcarse objetivos y metas; tercero, aprender a disfrutar de la vida; cuarto, eliminar los enemigos de la felicidad (los miedos y las emociones negativas, que son los que perturban la tranquilidad espiritual: hay que reconocerlos para contrarrestarlos) y en quinto y último lugar se encontraría, según Maestro, la capacidad de amar, no sólo desde el punto de vista pasional, sino en el sentido de que te guste la gente.